Si vemos la energía solar térmica solo desde el punto de vista de los números estaremos cometiendo un error, ya que esta tecnología va a ayudar a mantener limpio y menos contaminado el mundo en el que vivimos, que además es el único que conocemos y por otra parte sera un valor añadido para la vivienda en la que se instalen los paneles.
Una casa unifamiliar que use 2m² de captadores puede evitar anualmente la emisión de 1,5 t de CO2 al año
Se debe tener en cuenta que no es sencillo dar números exactos para la amortización de una instilación debido a las variaciones de precio de los combustibles, que a medida que pasen los años aumentara progresivamente debido a la escasez y especulación, por lo que la energía solar tiene grandes ventajas y beneficios.
Antes de hacer números debemos tener varios factores en cuenta: calcular las necesidades de consumo de nuestro hogar, la temperatura del agua que deberemos calentar, las subvenciones de las que nos podemos beneficiar ( 30% a fondo perdido y financiación del 70%), y por supuesto la calidad de los materiales y la instalación, ya que la vida útil de los paneles (20 años a pleno rendimiento) es larga y la instalación debe estar acorde con eso.
En la actualidad las instalaciones solares térmicas pueden quedar amortizadas a partir de los 4 a 5 años dependiendo de los puntos anteriormente mencionados.
Deja una respuesta