La energía solar térmica en el campo de la industria tiene multitud de aplicaciones, ya que el agua caliente tanto a altas temperaturas como a bajas temperaturas se usa en multitud de procesos como el calentamiento de baños líquidos para ciclos de lavado, calentamiento de aire en fases de secado, tintado, cocción, limpieza, generación de vapor de baja presión, tratamientos químicos, etc.
Estos procesos que aprovecharían la energía del sol para calentar el agua están implantados en industrias como , la papelera, alimentaría, textil y química.
También se aplica la energía solar térmica en el campo de la desalinización de agua marina, ahorrando grandes cantidades de combustibles fósiles y las emisiones de CO2 que estos producían.
Los hornos solares también están presentes en la industria en forma de un conjunto de heliostatos que se mueven con el sol y reflejan las radiaciones en un foco, que puede alcanzar temperaturas de 3000ºC y que posteriormente servirá para medir la resistencia de materiales metálicos y cerámicas, en la obtención de fibras de alta dureza, para probar reacciones químicas o incluso en el campo aeroespacial. Ayudando de esta forma a los avances en la termomecánica.
Deja una respuesta