Energía solar térmica

Hablamos sobre energía solar térmica, novedades y noticias. Energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles fotovoltaicos.


Más primas para la energía solar

energia-solar

Las primas de las energía solar sigue imparable, y es que los datos demuestran que las primas de las energía renovables siguen imparables, lo que quiere decir que las primas de las mismas han obtenido una cifra de 5886 millones de euros.

Es por ello, que gran parte de las primas han sido dedicadas hacia las primas para la energía solar, ya que la mitad de los 5886 millones de euros han sido destinados a este tipo de energías renovables.

Hay que recordar que estas primas son pagadas por todos los consumidores de electricidad de España, lo que quiere decir que todos los consumidores estamos colaborando a que estas primas aumenten cada vez más en nuestros recibos de la luz sin darnos cuenta.

Es por esto, que según el informe, podemos ver como las primas hacia la energía solar asciende a algo más de 2500 millones de euros, ya que estas son las energías que más crecimiento están teniendo debido a que son las que más beneficios en subvenciones tienen. Pero este incremento no viene debido a que las primas de las mismas hayan crecido respecto al pasado año, sino que este crecimiento de las primas viene dado debido a que las instalaciones de energía solar y fotovoltaica han crecido en número, lo que quiere que al haber mucha más producción de energía mediante este sistema de creación de energía, las primas que recibe el sector son mucho más grandes que el pasado año.

Todo ello, esta haciendo que le deficit de tarifa cada vez sea mayor, ya que la producción solar aun esta por encima del precio que se esta pagando por la energía a día de hoy, lo que quiere decir que el déficit de tarifa seguirá creciendo en caso de que el recibo de la luz no suba finalmente en el mes de enero del año 2011.

Sharp apuesta por la energía solar y gana

paneles-solares-sharp

Sharp ha sido una de las empresas más grandes que ha apostado por el mercado de la energía solar fotovoltaica y se puede decir que por el momento va ganando. Esto lo podemos comprobar en los buenos datos que ha presentado la empresa, en los cuales podemos comprobar como las inversiones que ha realizado dicha empresa en este tipo de energía renovable esta teniendo sus beneficios, ya que dichos beneficios están aumentando un 50% en el sector de la energía solar.

Es por ello, que los primeros datos del semestre en cifras económicas,podemos ver como los ingresos que la compañía ha obtenido por parte de este tipo de energía ha sido de algo mayor de 1500 millones de dolares, lo que demuestras que este tipo de producción de energía si que es capaz de generar grandes ingresos a todas aquellas compañías que son capaces de tomar algo de riesgo, y sobre todo son capaces de apostar por las mismas.

Mientras si nos fijamos en los datos de ventas, veremos como la compañía Sharp ha vendido en energía solar algo más de 579 megavatios en células solares, a las cuales tiene previsto sumar hasta final de año un total de unos 1300 megavatios, lo que quiere decir que la venta de este tipo de energía a pesar de la crisis económica mundial no desciende, por lo que puede ser un sector de futuro.

Por ello, no es de extrañar que el vicepresidente ejecutivo de la compañía Sharp quiera apostar para que buena parte de los ingresos y producción de la empresa vayan destinados a este tipo de producción, ya que como hemos podido ver los datos de ingresos y con ello de beneficios de Sharp  gracias a la energía solar han sido realmente muy interesantes tanto para la compañía como para los inversores de la misma.

Recortes en la energía solar

energia-solar-malaga

Hoy se aprobaran la nueva ley de energías renovables con un fuerte recorte en la energía solar, lo que hará que las inversiones en un principio en este tipo de energías bajen considerablemente, ya que las ayudas a las mismas bajarán bastante, haciendo que apostar por las mismas sea mucho más complicado que hace tan solo unos meses.

Es por ello, que en un principio el recorte de la energía solar será de un 45% a nivel de los paneles solares a nivel de suelo, mientras que los paneles que se instalen en los tejados sufrirán un recorte de las inversiones de un 25%, mientras que para los tejados pequeños, o individuales este recorte será tan solo del 5%.

Estos recortes son realmente malos para el sector sobre todo de la energía solar, ya que un sector como este que prometía ser uno de los sectores de futuro para posibles trabajadores esta viendo como también sus inversiones están siendo recortadas por la crisis económica, lo que se traduce que dicha energía tardará mucho más tiempo en instalarse finalmente en nuestro país. Es por ello, que las empresas que estaban pensando en crear parques solares tendrán que replantearse la idea, ya que las ayudas a los mismos se verán reducidas casi a la mitad, lo que quiere decir que saldrá mucho más caro invertir en los mismos parques solares.

Además hay que decir que esta noticia no ha sentado nada bien a las empresas que se dedican a la producción de este tipo de energía, ya que su plan de negocios, y con ello de sus ingresos se va a ver realmente muy perjudicado, ya que los recortes que se van a producir van a ser realmente demasiado importantes.

Mejores paneles solares

1

Hoy hemos conocido que empresas tanto europeas como de EEUU están investigando en el mercado de las energías térmicas para hacer que los paneles solares sean capaces de captar un mayor grado de energía, para que los mismos sean mucho más efectivos y con ello mucho más económicos que hasta el momento.

Hasta el momento, hay que decir que los paneles solares solamente son  capaces de captar el 16% aproximadamente de la energía solar, lo que hace que gran parte de la misma se desaproveche, o se escape la misma en forma de calor, por lo que las grandes empresas están pensando en intentar recuperar más parte de la energía solar para convertirla en electricidad.

Es por ello, que a la vez que se hacen estudios para intentar saber como se podría recuperar el calor que se escapa de los paneles solares para calentar el agua, se están realizando continuos estudios que permiten poder intentar saber como obtener muchas más energía, de la energía que los propios paneles solares son capaces de captar.

2

Y es que si finalmente se consigue el propósito de conseguir más energía solar, ya se podría decir que la energía renovable solar sería una autentica revolución, ya que los nuevo paneles solares que se construyesen serían capaces de captar mucha más energía, lo que quiere decir que al ser su rentabilidad mucho más elevada, el coste de los mismos sería mucho más económico, ya que la inversión que se realizase en los mismos sería recuperada en un periodo de tiempo mucho más pequeño que el actual. Pero este tipo de energía ya no solo sería muy rentable para las empresas que se encargan de captar energía solar, sino que también sería muy útil a nivel privado, ya que se podría nutrir de la electricidad y agua caliente de una vivienda.

Enel compertirá con Iberdrola renovables

reno

Enel, bajo su filias de energía renovable, competirá con Iberdrola Renovables por acaparar la mayor parte del mercado de la energía renovable.

Para ello, el próximo día 4 de noviembre se lanzará al mundo de la bolsa para captar una buena capitalización de dinero que permita poder poner sus proyectos de energía renovable por toda Europa en acción, por lo que se puede decir que será la mayor competidora en este mercado de energía renovable junto a Iberdrola. [Read more…]

Inversión en los hogares de la energía solar

Hoy en día aun es muy difícil poder encontrar paneles solares que permitan usar la energía del sol para el uso tanto cotidiano como para empresas, debido a que la inversión de los hogares en energía solar es bastante escasa.

Nosotros queremos pensar que este tipo de energía esta muy poco extendida, debido a que mucha gente tiene miedo de instalar paneles solares en sus viviendas para poder recibir la energía que generen los mismos. Este miedo se debe principalmente a que los paneles solares son bastante caros, lo que hace que la inversión inicial sea bastante elevada, pero si nos fijamos bien, esta inversión en unos años será recuperada, ya que si la instalación que insertamos en nuestra casa de paneles solares es la adecuada, lo que estaremos consiguiendo es reducir el consumo de energía exterior, para consumir la nuestra propia, lo que hace que el recibo de la luz sea inferior  o insistente en muchos casos.

Por este motivo, las inversiones en este tipo de energía se puede decir que es a futuro, ya que en un principio el desembolso que se realiza con este tipo de energía es bastante amplio, pero con el tiempo se amortiza. Y es que si le preguntas a cualquier persona que disponga de paneles solares te dirá que es toda una gozada no tener que pagar por la energía que utiliza, ya que la misma proviene totalmente de la luz del sol, por lo que se puede decir, que este tipo de casa que dispone de energía solar pueden disfrutar de luz, agua caliente e incluso calefacción gratis, ya que todo lo proporciona el sol.

Amortización de energia solar térmica

Si vemos la energía solar térmica solo desde el punto de vista de los números estaremos cometiendo un error, ya que esta tecnología va a ayudar a mantener limpio y menos contaminado el mundo en el que vivimos, que además es el único que conocemos y por otra parte sera un valor añadido para la vivienda en la que se instalen los paneles.
Una casa unifamiliar que use 2m² de captadores puede evitar anualmente la emisión de 1,5 t de CO2 al año

Se debe tener en cuenta que no es sencillo dar números exactos para la amortización de una instilación debido a las variaciones de precio de los combustibles, que a medida que pasen los años aumentara progresivamente debido a la escasez y especulación, por lo que la energía solar tiene grandes ventajas y beneficios.

Antes de hacer números debemos tener varios factores en cuenta:  calcular las necesidades de consumo de nuestro hogar, la temperatura del agua que deberemos calentar, las subvenciones de las que nos podemos beneficiar ( 30% a fondo perdido y financiación del 70%), y por supuesto la calidad de los materiales y la instalación, ya que la vida útil de los paneles (20 años a pleno rendimiento) es larga y la instalación debe estar acorde con eso.

En la actualidad las instalaciones solares térmicas pueden quedar amortizadas a partir de los 4 a 5 años dependiendo de los puntos anteriormente mencionados.



Tweet

Categorías

  • Amortización (7)
  • Aplicaciones (7)
  • Cursos (3)
  • Definición (15)
  • Energía solar fotovoltaica (6)
  • Gadgets solares (3)
  • General (5)
  • Hazlo tu mismo (3)
  • Huertas solares (1)
  • Métodos de producción (4)
  • Noticias solares (21)
  • Proyectos de centrales (3)
  • Proyectos en España (5)
  • Saber más (2)

Contacto | energiasolartermica.biz