Energía solar térmica

Hablamos sobre energía solar térmica, novedades y noticias. Energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles fotovoltaicos.


Solaria tiene beneficios

solaria

Solaria una de las compañías de energía solar renovable, acaba de anunciar que sus cuentas son realmente muy positivas, ya que los beneficios han crecido un 2700% más hasta septiembre, según ha informado la propia compañía.

Estos datos indican que si la compañía de energía solar ha ganado 1.7 millones de euros, los beneficios pueden volver a las demás compañías de este género, ya que demostrarían que dichas compañías podrían volver a tener altos beneficios en un periodo de tiempo bastante corto, por lo que a día de hoy se están comenzando a considerar a las mismas como unos valores realmente interesantes para invertir.

Hay que recordar que Solaria cotiza en el mercado continuo, por lo que el valor de sus acciones esta ascendiendo en un porcentaje bastante elevado, ya que sus accionistas ven como los beneficios vuelven a la misma tras un periodo de crisis en el sector como en la compañía de renovables.

Por otra parte, hay que decir que gran parte de los beneficios de la compañía vienen de la mano de las exportaciones, ya que las mismas son el 70% de los beneficios de la empresa, lo que quiere decir que el mercado interno aún sigue bastante parado respecto al mercado exterior.

Es por ello, que el gran problema a día de hoy para Solaria como para otras empresas del mismo sector en nuestro país es poder conseguir que las ayudas a las energías renovables no decaigan, ya que de ser así los beneficios se verían reducidos una vez más. Con esto, lo que quiere decir la empresa Solaria, es que hay que estar tranquilos, ya que el mercado no esta totalmente asegurado hasta el final de la crisis económica.

Nueva inversión de Acciona por la energía solar

planta-termosolar

Como bien hemos visto una de las grandes metas de las grandes empresas de hoy en día es conseguir invertir una buena cantidad de dinero para conseguir crear nuevas plantas solares, lo que ha hecho que se haya terminado una de las nuevas inversiones de Acciona por la energía solar.

Esta nueva planta solar ha sido instalada y creada en la provincia de Cáceres, siendo más concretamente la base de dichas plantas solares en Majadas de Tiétar. Esta gran inversión de una de las grandes empresas que esta haciendo grandes inversiones en el mundo de las energías renovables dará un beneficio muy útil a la zona, ya que además de dar una gran cantidad de puestos de trabajo en la zona, ayudará a que la eficiencia energética de la zona aumente, ya que la nueva planta solar de Cáceres cuenta con 50 megavatios de potencia.

Y es que dicha inversión a la hora de crear la planta solar ha sido bastante amplia, ya que la misma ha costado 237 millones de euros, por lo que se puede decir que ha sido una gran inversión por parte de la empresa Acciona a la hora de conseguir un mayor grado de energía entre sus bases, y es que Acciona quiere competir con las grandes empresas de energía renobable, ya que apuesta claramente por este sector de energía.

Es por ello, que se puede decir que esta es la segunda planta solar más grade perteneciente a la gran compañía Acciona, por lo que la empresa espera que a finales de año, la creación energía en todas sus plantas sea de unos 214 megavatios, lo que quiere decir que el potencial de sus bases va creciendo a buen ritmo, ya que la empresa poco a poco va creando nuevas bases energéticas que ayudan a aumentar el nivel de la energía obtenida por medio de sus plantar termosolares.

El barco que navega con energía solar

barco-solar

Hoy nos ha llamado mucho la atención el primer barco que navega con energía solar, que navega  por la ruta del sol.

Este barco solar , el cual recibe el nombre de Ms Turanor Planet Solar lo podemos encontrar al día de hoy amarrado en el puerto de Santa Catalina, pero durante los próximo días lo podremos encontrar amarrado en otros puertos cercanos, debido a que el primer barco solar que funciona completamente  con esta energía renovable, esta realizando la ruta del sol para demostrar que este tipo de energías solares y renovables pueden hacer que un barco funcione sin una gota de gasolina. [Read more…]

Iberdrola renovables construirá sus dos primera plantas de energía solar en EEUU.

iber

Una de las principales empresas de energía renovable tanto de nuestro país como del mundo entero va a construir sus dos primera plantas de energía solar en EEUU.

Con este proyecto entra en la energía solar de EEUU como una de las grandes potencias, al igual que ya lo esta siendo en dicho país con la energía eólica, la cual es la segunda fuente de energía eólica del país, lo que hace que esta empresa tenga ya mucha importancia en el país, lo que esta aportando muchos beneficios  a Iberdrola Renovables.

Tenemos que decir que la central va a estar situada en el estado de Colorado, siendo más exactos en la ciudad de Mosca. Esta situación ha sido aceptada tras un largo estudio, aunque realmente esta zona tienen un potencial solar a lo largo del año muy importante, lo que permite desarrollar en la zona este tipo de energía sin ningún tipo de problemas.

Dicha central tendrá un potencial de 30 MW, mientras que la segunda planta contará con una potencia bastante importante también de 20MW. Esta segunda planta será construida en el Condado de Pinal y se espera que sea terminada y con ello comience a funcionar a finales de julio de 2011.

Esto esta demostrando que una de las principales compañías de energía renovable esta apostando fuerte por este país, ya que esta realizando grandes inversiones en crecer en EEUU, lo cual esta haciendo que los beneficios que se esperan en los próximos años vayan en crecimiento, ya que este tipo de energía va a ser muy rentable para las empresas que comiencen a apostar por las mismas desde este mismo momento, ya que una vez que se realiza la primera inversión, no hay más gastos que los gastos de mantenimiento de las mismas centrales.

La casa Blanca tendrá paneles solares

casa-blanca

La casa Blanca finalmente parece ser que apostará por las energías renovables, por lo que dentro de muy poco tiempo podremos ver como una de las casas más importantes del mundo consume energía totalmente renovable.

Durante un tiempo hubo muchas especulaciones sobre si finalmente la casa Blanca iba a apostar finalmente por este tipo de energías  o no, pero finalmente la noticia ha salido a la luz, por lo que este se puede decir que es un gran paso para fomentar este tipo de energías, ya que la Casa Blanca para muchos es un ejemplo a seguir, por lo que una vez que se instalen los paneles solares y se demuestre que este tipo de energía es capaz de dar la energía que necesita la Casa Blanca para su funcionamiento, se espera que más personas se decidan finalmente en apostar por este tipo de energía.

Dicha energía renovable esta centrada en la obtención de la misma gracias a los paneles solares, lo que demuestra que el presidente de EEUU apuesta por las energías renovables y sobre todo que es un presidente que piensa en el medio ambiente y con este movimiento sencillo hará afán de ello.

Por todo ello, si finalmente se realiza el proyecto que hay en mente de los analistas, el proyecto nutrirá de energía lumínica como de agua caliente a toda la casa Blanca, haciendo que una vez que se haya realizado la inversión en la misma, el gasto sea prácticamente nulo.

La feria manten-er tendrá lugar en Valladolid

feriamantenerlogo

Mañana tendrá lugar la segunda feria de energía renovables de mano de de la asociación de promotores de la energía renovable de Castilla y León junto a las organizaciones competentes en el mundo de la energía renovable de la región.

Una de los principales motivos por los que se ha decidido crear esta segunda feria de manten-er es para hacer recapacitar tanto  a los usuarios como a los gobiernos de la importancia y de los beneficios que podemos tener si apostamos firmemente por las energías renovables, ya que estas podrían ser capaces con una buena inversión de darnos toda la energía que necesitamos sin contaminar nada.

Además gracias a la gran aportación internacional, tanto de expertos como de empresas de energía renovables, la feria espera ser todo un éxito comercial, ya que en dicha feria se podrán firmar acuerdos comerciales de las energías renovables en todos sus ámbitos, lo  que ha hecho que muchas compañías que apuestan por la energía del futuro hayan querido acudir a la cita para disfrutar tanto de las novedades en este mundo de las energías renovables, como para tener la capacidad de hacer negocios tanto con las empresas nacionales como con las empresas internacionales, ya que se espera que dentro de unos años este mundo crezca de una manera mucho más rápida haciendo que el negocio sea mucho más rentable que en la actualidad. Por este motivo, muchas empresas internacionales no han dudado ni un solo momento para disfrutar de las grandes novedades que se podrán disfrutar en la feria de manter-er.

Por este motivo, los organizadores de la feria esperan tener una afluencia de clientes como de público bastante importante, ya que a pesar de la mala situación por la que esta pasando el sector, debido al recorte de las ayudas a las energías renovables, se espera que el éxito de la feria sea incluso mayor a la edición anterior.

Energías renovables: energía solar fotovoltaica

Las energías renovables se están convirtiendo en el principal remedio del actual panorama energético. Esto se debe principalmente a la necesidad de conseguir energía de fuentes no contaminantes e infinitas como el viento, la energía solar o la de las mareas.

En plena crisis mundial el sector energético está resultando ser una importante clave para reactivar el empleo y la economía de muchos países.

En este panorama de cambio y adaptación, la energía solar fotovoltaica es una de las renovables con mayor margen de desarrollo y abaratamiento. En España somos líderes mundiales en este tipo de energía desde hace tiempo, lo que nos permitirá que varias empresas españolas puedan figurar entre las líderes y más avanzadas del mundo.

El mundo se enfrenta a la necesidad de cambiar su modelo energético hacia uno más respetuoso con el medio ambiente, de no hacerlo las cosas empeorarán de tal forma que a finales de siglo habremos duplicado las emisiones de dióxido de carbono y nos enfrentaremos a un aumento de temperaturas de hasta seis grados.

El objetivo según la Agencia Internacional de la Energía es que al menos el 40% de la producción energética mundial, sea renovable en 2020. De no conseguirlo para esta fecha, será mucho mas complicado enmendar el daño que ya hemos hecho al planeta y que ha dado como resultado el cambio climático.

Renovalia y la energía solar termoeléctrica

Renovalia, ha entrado de lleno en la energía solar termoeléctrica, uno de los nuevos frentes de desarrollo que se ha creado en el mercado español. El grupo se ha puesto manos a la obra en Villarobledo, con una planta de 71 megavatios de potencia que podrá ser conectada a la red eléctrica este mismo mes. En la planta se han invertido 400 millones de euros y ha sido desarrollada gracias a la colaboración del grupo norteamericano Infinia.

Renovalia ha firmado con Infinia un acuerdo marco de joint venture con exclusividad para la construcción de parques termosolares para terceros en España e Italia y para el desarrollo de proyectos en el resto del sur de Europa, norte de África y otros países. Por primera vez en España, se utilizará tecnología de la Nasa para la producción de electricidad.

Para el futuro se han previsto instalar 150 megavatios al año con esta misma tecnología.

Huertos solares en Huelva

En la provincia de Huelva los huertos solares ya están generando 3.000 megavatios anuales, lo que nadie podía predecir hace tan sólo dos años. El coste elevado de estas instalaciones y la necesidad de que la red eléctrica llegue hasta la zona, están frenando la expansión de los huertos solares en Andalucía.

El mercado de los huertos solares es rentable gracias al precio por kilovatio (30 céntimos) que pagan las eléctricas, que puede llegar a hacer rentable la instalación de paneles fotovoltaicos en inmueble, granjas o naves industriales.

Lo más importante de cara al futuro es ir reduciendo el consumo de energía, ya sea mediante un consumo más responsable o con medios más eficientes puestos al alcance de industrias y hogares.

Hotel en Benidorm con aire acondicionado, generado con energía solar

A partir de ahora el Hotel Cimbel disfrutara en sus instalaciones de un sistema de refrigeración o aire acondicionado alimentado mediante energía solar térmica, el proyecto de la instalación de las placas solares ha sido financiado por la Agencia Valenciana de la Energía con 60.000 euros.

En Benidorm, ya hay muchos hoteles que aprovechan la energía solar para cubrir sus necesidades energéticas, gracias a la energía del sol se puede obtener agua caliente para climatizar piscinas, calefacción,  ACS para el gasto de agua del Hotel u obtener aire acondicionado.

En el recinto se han instalado 72 colectores planos, orientados al sur para obtener el máximo rendimiento. Gracias a la instalación de estos colectores, el recinto hotelero va a ahorrar un 47% de la energía demandada y evitará la emisión de 44 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »


Tweet

Categorías

  • Amortización (7)
  • Aplicaciones (7)
  • Cursos (3)
  • Definición (15)
  • Energía solar fotovoltaica (6)
  • Gadgets solares (3)
  • General (5)
  • Hazlo tu mismo (3)
  • Huertas solares (1)
  • Métodos de producción (4)
  • Noticias solares (21)
  • Proyectos de centrales (3)
  • Proyectos en España (5)
  • Saber más (2)

Contacto | energiasolartermica.biz