Energía solar térmica

Hablamos sobre energía solar térmica, novedades y noticias. Energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles fotovoltaicos.


Gran instalación de tejado en Madrid de energía solar

energia

Los ecologistas deben de estar realmente contentos, y es que se acaba de inagurar la mayor instalación de tejado en Madrid de energía solar.

Esta gran planta de energía solar, la cual ha sido insertada e instalada en Griñon será capaz de crear la energía necesaria de al menos 260 viviendas, lo que quiere decir que ha sido una gran inversión, la cual espera tener unos grandes resultados.

Esta gran instalación de tejado en Madrid ha sido creada por la empresa Valenciana IM2 para poder conseguir hasta 672 megavatios de potencia instalada, lo que se traduce, en que es la planta de instalación de tejado de energía solar más importante de la comunidad de Madrid, por lo que su inauguración fue seguida por una gran cantidad de medios de comunicación que querían conocer la misma desde un punto de vista más cercano. Es por ello, que dicha planta con unos 2400 paneles solares, los cuales ocupan una superficie de unos 8500 metros cuadrados.

Por otra parte, hay que resaltar que a la hora de inaugurar el tejado solar, la empresa destaco que seguirá apostando por este tipo de energía, y sobre todo por la energía de tejado, ya que la misma es la que ha sido menos penalizada a la hora de conseguir más financiación e inversiones, por lo que este tipo de instalación es por la que van a apostar de momento en un rango mayor.

Y es que IM2 quiere seguir apostando por los parques solares, ya que además de los 4 que ya a ha finalizado, esta apostando por otros 3 parques nuevos más, lo que quiere decir, que gran parte del negocio de esta empresa será destinado y dirigido por la energía solar de tejado, lo que demuestra que puede ser una gran apuesta de futuro.

Nuevo parque solar Lasesa II y III

visita

Ayer fue inaugurado por el vicepresidente de Aragón un nuevo parque solar llamado Lasesa II y III. Este nuevo parque solar ha sido instalado en el término municipal de Sariñena y promete ser uno de los parque solares más importantes de la región gracias a la gran cantidad de energía renovable que podrá crear el mismo en cuanto este plenamente operativo.

En primer lugar hay que decir que este nuevo parque solar de Lasesa cuenta con una superficie de 50 hectáreas, el cual ha sido impulsado gracias a la comunidad de regantes de Lasesa, cuya comunidad ha dado nombre a dicho proyecto solar.

Es por ello que lo primero que llama la atención es que este parque solar podrá crear el 10% de la energía solar que se produce en esta comunidad autónoma, lo que quiere decir que la importancia del mismo es realmente importante, ya que dicho parque solar producirá una gran cantidad de energía que vendrá muy bien para la comunidad, la cual podrá utilizar más energía renovable, gracias a dicho proyecto iniciado en 2005.

Por otra parte, hay que decir que el nuevo parque solar de Lasesa ha tenido un desembolso inicial de 60 millones de euros. Además hay que decir que una vez realizada dicha inversión el proyecto ha traído consigo 5 nuevos puestos de trabajo a la zona, además de poder conseguir gracias a este gran parque solar una cantidad de energía de 20300 megavatios al año, lo que quiere decir que se dejaran de emitir grandes toneladas de CO2 a la atmósfera.

Mientras si nos fijamos en los beneficios de dicho parque solar, nos daremos cuenta de que se esperan ganar unos 6 millones al año, por lo que la inversión inicial se espera recuperar en un máximo de 10 años, lo que hace que dicha planta sea bastante rentable.

Es por ello, que cada vez más empresas se lanzan a esta nueva aventura de la energía solar.

Nueva inversión de Acciona por la energía solar

planta-termosolar

Como bien hemos visto una de las grandes metas de las grandes empresas de hoy en día es conseguir invertir una buena cantidad de dinero para conseguir crear nuevas plantas solares, lo que ha hecho que se haya terminado una de las nuevas inversiones de Acciona por la energía solar.

Esta nueva planta solar ha sido instalada y creada en la provincia de Cáceres, siendo más concretamente la base de dichas plantas solares en Majadas de Tiétar. Esta gran inversión de una de las grandes empresas que esta haciendo grandes inversiones en el mundo de las energías renovables dará un beneficio muy útil a la zona, ya que además de dar una gran cantidad de puestos de trabajo en la zona, ayudará a que la eficiencia energética de la zona aumente, ya que la nueva planta solar de Cáceres cuenta con 50 megavatios de potencia.

Y es que dicha inversión a la hora de crear la planta solar ha sido bastante amplia, ya que la misma ha costado 237 millones de euros, por lo que se puede decir que ha sido una gran inversión por parte de la empresa Acciona a la hora de conseguir un mayor grado de energía entre sus bases, y es que Acciona quiere competir con las grandes empresas de energía renobable, ya que apuesta claramente por este sector de energía.

Es por ello, que se puede decir que esta es la segunda planta solar más grade perteneciente a la gran compañía Acciona, por lo que la empresa espera que a finales de año, la creación energía en todas sus plantas sea de unos 214 megavatios, lo que quiere decir que el potencial de sus bases va creciendo a buen ritmo, ya que la empresa poco a poco va creando nuevas bases energéticas que ayudan a aumentar el nivel de la energía obtenida por medio de sus plantar termosolares.

El gobierno no dará primas a las energías renovables

panel-solar

Aunque parezca mentira, el gobierno se ha negado a dar más ayudas y primas a las energías renovables tal y como pedía el ministerio de Industria. Esto hace que las energías renovables vuelvan a ser una vez más penalizadas, lo que quiere decir que el desarrollo de las mismas una vez más en nuestro país no sea algo real, sino que al ser continuamente penalizadas, este tipo de energías no pueden desarrollar toda su tecnología y con ello ofrecer a los consumidores y empresas todos los beneficios que darían a la sociedad este tipo de energías. [Read more…]

Energía Solar en España

En España el desarrollo es continuo, primero con la energía eólica, luego las huertas solares, y ahora la gran importancia que esta teniendo la energía solar termoeléctrica y la energía solar térmica. Gracias a las buenas condiciones climáticas en la mitad sur de España, las primas y el desarrollo tecnológico los proyectos para construir centrales cada día son mas numerosos.

Gracias a la actual regulación España es ya líder mundial en energía solar termoeléctrica, estas leyes han ayudado al crecimiento del mercado de la energía solar, pero es necesario seguir apoyándolas para mantener a las empresas españolas como lideres del mercado de las energías renovables.

El gobierno español se ha comprometido a producir el 12% de la energía mediante energías renovables para 2010, con una potencia instalada de más de 3000 megavatios (MW) mediante centrales de energía solar.

En cuanto a la energía solar fotovoltaica, tenemos que decir que en España ya se han construido algunas de las mayores centrales del mundo, alcanzando ya una potencia que supera los 300 MW entre todas ellas.



Tweet

Categorías

  • Amortización (7)
  • Aplicaciones (7)
  • Cursos (3)
  • Definición (15)
  • Energía solar fotovoltaica (6)
  • Gadgets solares (3)
  • General (5)
  • Hazlo tu mismo (3)
  • Huertas solares (1)
  • Métodos de producción (4)
  • Noticias solares (21)
  • Proyectos de centrales (3)
  • Proyectos en España (5)
  • Saber más (2)

Contacto | energiasolartermica.biz