Para consolidar el crecimiento del sector solar en Castilla y León, el Plan solar incluye un programa específico de subvenciones, normativa técnica, formación de empresas instaladoras e información a los usuarios, además de incorporar progresivamente instalaciones solares en los edificios públicos. De esta forma, en los últimos 8 años se han realizado más de 70 instalaciones solares en edificios municipales, albergues juveniles, institutos de enseñanza secundaria, sedes de las diferentes consejerías, etc.
En concreto, se han instalado equipos de energía solar fotovoltaica conectada a red en las sedes centrales de 5 Consejerías de la Junta de Castilla y León, totalizando una potencia instalada de 13.728 Wp, con una inversión de 124.416 € y una producción anual de 19.436 kWh. Se han instalado también en 18 institutos de enseñanza secundaria de las 9 provincias con una potencia total instalada de 47.232 Wp, con una inversión total de 415.597 € y una producción anual estimada de 58.131 kWh.
Por otro lado, el edificio bioclimático y de alta eficiencia energética, sede del EREN y de la Dirección General de Energía y Minas, se ha dotado con tres instalaciones de energía solar: una solar térmica de 21,3 m2 de superficie de captación, una fotovoltaica conectada a red de 6.360 Wp y otra fotovoltaica aislada para la iluminación exterior del edificio de 795 Wp.
Las empresas instaladoras también se benefician de este auge de las energías renovables, con más de 60 operando en el sector, manteniendo un empleo de 1.190 personas entre solar térmica y fotovoltaica.
Fuente | Agroinformacion
Deja una respuesta