Aunque parezca mentira, el gobierno se ha negado a dar más ayudas y primas a las energías renovables tal y como pedía el ministerio de Industria. Esto hace que las energías renovables vuelvan a ser una vez más penalizadas, lo que quiere decir que el desarrollo de las mismas una vez más en nuestro país no sea algo real, sino que al ser continuamente penalizadas, este tipo de energías no pueden desarrollar toda su tecnología y con ello ofrecer a los consumidores y empresas todos los beneficios que darían a la sociedad este tipo de energías.
Por este motivo, una vez que hemos conocido este nuevo recorte para la financiación de las energías renovables, tanto para las energías solares como eólicas, podemos decir que estamos ante un gobierno que no apuesta por las nuevas formas de energía, ya que prefiere premiar a las energías antiguas como es el carbón, el cual es realmente contaminante y apenas ofrece ventajas hoy en día, en vez de fomentar el uso y desarrollo de las energías renovables, las cuales podrán tener muchos beneficios a la sociedad en un periodo de tiempo corto. Pero para que estos beneficios lleguen finalmente a la sociedad, hay que saber que estas energías no se van a instalar por si solas, por lo que hará falta que el gobierno decida financiarlas para que estas se puedan desarrollar tal y como debería hacerse.
Por otra parte, tenemos que decir que este recorte puede llegar a ser hasta el 35% hablando en los términos de las energías solares, y algo menor en las eólicas, pero en términos económicos se puede decir que la ayuda que dejaran de recibir ambos tipos de energías renovables será de 100 millones de euros.
Todo esto hace abrir una vez más el debate de si financiar o no este tipo de energías en un periodo de crisis económica, y ante una sociedad que cada vez demanda una mayor cantidad de energía para poder desarrollar su vida cotidiana.
Deja una respuesta