El Sol es la mayor fuente de energía de la que dispone el ser humano, el aprovechamiento de la energía solar cada vez es una opción más rentable y real. La luz del sol incide en nuestro planeta cada día, esta irradiación varia dependiendo de la situación de cada país. En España la media de irradiancia por hora es de 1.300 W/m², aunque puede variar dependiendo de la latitud o de las condiciones atmosféricas.
Esta radiación solar ha sido utilizada desde hace miles de años por medio del calor que esta produce, hoy en día se canaliza esta energía solar para producir calor o generar electricidad mediante células fotovoltaicas, de esta forma disponemos de una de las energías renovables no contaminantes.
Los principales problemas con los que nos encontramos son las fluctuaciones y variaciones a las que nos enfrentamos por ejemplo en invierno, cuando la energía solar es mas necesaria las radiaciones solares son menos intensas.
Tecnologías usadas para el aprovechamiento de esta energía son variadas:
• Energía solar pasiva: es el aprovechamiento de la energía solar de forma directa, sin transformarla.
• Energía solar térmica: producción de agua o aire caliente para su uso en el hogar o la industria.
• Energía solar fotovoltaica: producción de electricidad con placas fotovoltaicas.
• Energía solar termoeléctrica: transmitiendo el calor a un fluido y después de un ciclo mecánico se transforma en electricidad.
• Energía solar híbrida: es la combinación de la energía solar con otra energía.
Deja una respuesta