Hoy en día una de las grandes preguntas que se hacen muchas personas es sobre cual será el futuro de los huertos fotovoltaicos, ya que en los mismos hay muchos intereses diferentes, lo que hace que muchos tipos de personas se sientan interesados más sobre este tipo de huertos fotovoltaicos.
Según D. Antonio Cuevas, el futuro de estas energías en nuestro país no esta siendo apoyado por el ministerio de industria, lo que hace que el desarrollo de estos huertos, y sobre todo de este tipo de energía se vea penalizado frente a otros países, lo que quiere decir, que el desarrollo del mismo se ve más tardío, ya que las empresas que quieren desarrollar el mismo no tienen las ayudas que se desearían, cosa que según D. Antonio Cuevas se esta denunciando para que deje ser así, y se apueste realmente por este tipo de energía.
Una vez dicho esto, hay que decir que Antonio Cuevas en su conferencia Conclusiones de la Subcomisión de Estrategía energética 2035 en el Congreso de los Diputados», dijo que este tipo de energía de huertos fotovoltaicos no es uno de los sistemas mejores para recoger la energía que necesitamos, lo que sorprendió mucho a los asistentes de dicha conferencia. Pero añadió que la misma si es muy rentable en términos económicos, ya que da muchos beneficios a los inversores de este tipo de energías.
Y es que según Antonio, el beneficio que se obtiene de este tipo de energía no es tan amplio como debería ser, debido a que en España no se ha apostado por el desarrollo I+D, lo que hace que la misma no se desarrolle en sus máximas virtudes, lo que hace que desde el punto energético, esta energía no sea demasiado rentable en términos energéticos.
Deja una respuesta