La tecnología del aprovechamiento solar ha variado poco, la forma de captar las radiaciones solares siempre es mediante grandes estructuras como los paneles solares. Pero ahora gracias al trabajo de varios investigadores e ingenieros de Illinois se puede haber dado el próximo paso, para flexibilizar el modo en que se captan los rayos solares ya que las posibilidades son casi infinitas.
Gracias a estas investigaciones, han conseguido imprimir pilas solares ultra delgadas, semitransparentes y flexibles en plástico, tela y otros materiales. Se espera que el proyecto piloto para fabricar módulos solares empiece dentro de un año.
Una de las dificultades mas importantes que se ha superado ha sido la de trabajar con silicio sobre superficies que no sean rígidas, planas y duras. Ya que trabajar con una superficie de estas características era una de las principales necesidades al trabajar con silicio.
Deja una respuesta