Energía solar térmica

Hablamos sobre energía solar térmica, novedades y noticias. Energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles fotovoltaicos.


Nuevo parque solar Lasesa II y III

visita

Ayer fue inaugurado por el vicepresidente de Aragón un nuevo parque solar llamado Lasesa II y III. Este nuevo parque solar ha sido instalado en el término municipal de Sariñena y promete ser uno de los parque solares más importantes de la región gracias a la gran cantidad de energía renovable que podrá crear el mismo en cuanto este plenamente operativo.

En primer lugar hay que decir que este nuevo parque solar de Lasesa cuenta con una superficie de 50 hectáreas, el cual ha sido impulsado gracias a la comunidad de regantes de Lasesa, cuya comunidad ha dado nombre a dicho proyecto solar.

Es por ello que lo primero que llama la atención es que este parque solar podrá crear el 10% de la energía solar que se produce en esta comunidad autónoma, lo que quiere decir que la importancia del mismo es realmente importante, ya que dicho parque solar producirá una gran cantidad de energía que vendrá muy bien para la comunidad, la cual podrá utilizar más energía renovable, gracias a dicho proyecto iniciado en 2005.

Por otra parte, hay que decir que el nuevo parque solar de Lasesa ha tenido un desembolso inicial de 60 millones de euros. Además hay que decir que una vez realizada dicha inversión el proyecto ha traído consigo 5 nuevos puestos de trabajo a la zona, además de poder conseguir gracias a este gran parque solar una cantidad de energía de 20300 megavatios al año, lo que quiere decir que se dejaran de emitir grandes toneladas de CO2 a la atmósfera.

Mientras si nos fijamos en los beneficios de dicho parque solar, nos daremos cuenta de que se esperan ganar unos 6 millones al año, por lo que la inversión inicial se espera recuperar en un máximo de 10 años, lo que hace que dicha planta sea bastante rentable.

Es por ello, que cada vez más empresas se lanzan a esta nueva aventura de la energía solar.

Instalar un panel solar en casa

curso

Cada vez hay más personas que quieren probar en sus viviendas las nuevas fuentes de energía renovables, por lo que cada vez hay más productos que nos ayudan a que esto sea más sencillo para que nosotros en nuestra vivienda podamos instalar un panel solar en casa.

En primer lugar tenemos que decir que lo mejor es hacer un estudio de donde queremos instalar el panel solar en nuestra casa, ya que este estudio debe estar pensado sobre todo en el espacio que va a ocupar dicho panel solar en nuestra vivienda, y sobre todo se deberá estudiar cual es el mejor lugar de la casa para instalarlo, ya que se deberá buscar el lugar en el que más horas le de el sol directamente, ya que de esta forma conseguiremos poder recoger una mayor cantidad de energía que usaremos más tarde para nuestros beneficios.

Por regla general, los paneles solares que se venden en las tiendas a día de hoy son bastante fáciles de instalar, por lo que si el mismo no es de grandes dimensiones podemos decir que la instalación del panel solar en nuestra casa será realmente sencillo, ya que siguiendo unos sencillo manuales de instalación que vendrán dentro de la caja de dicho panel solar, conseguiremos que en poco tiempo podamos comenzar a utilizar la nueva energía renovable.

Por otra parte, si nuestro interés por los mismos va en aumento, también hay disponibles una serie de cursos formativos, los cuales nos ayudarán a conseguir que nuestros conocimientos sobre estas energías renovables vayan a más, por lo que si finalmente nos decidimos a instalar los mismos, nos daremos cuenta de que poco a poco nuestros conocimientos de los mismos irán en aumento, haciendo que muchas empresas se sientan interesadas en contratar nuestros servicios, gracias a estos cursos de formación de energías renovables.

Nueva inversión de Acciona por la energía solar

planta-termosolar

Como bien hemos visto una de las grandes metas de las grandes empresas de hoy en día es conseguir invertir una buena cantidad de dinero para conseguir crear nuevas plantas solares, lo que ha hecho que se haya terminado una de las nuevas inversiones de Acciona por la energía solar.

Esta nueva planta solar ha sido instalada y creada en la provincia de Cáceres, siendo más concretamente la base de dichas plantas solares en Majadas de Tiétar. Esta gran inversión de una de las grandes empresas que esta haciendo grandes inversiones en el mundo de las energías renovables dará un beneficio muy útil a la zona, ya que además de dar una gran cantidad de puestos de trabajo en la zona, ayudará a que la eficiencia energética de la zona aumente, ya que la nueva planta solar de Cáceres cuenta con 50 megavatios de potencia.

Y es que dicha inversión a la hora de crear la planta solar ha sido bastante amplia, ya que la misma ha costado 237 millones de euros, por lo que se puede decir que ha sido una gran inversión por parte de la empresa Acciona a la hora de conseguir un mayor grado de energía entre sus bases, y es que Acciona quiere competir con las grandes empresas de energía renobable, ya que apuesta claramente por este sector de energía.

Es por ello, que se puede decir que esta es la segunda planta solar más grade perteneciente a la gran compañía Acciona, por lo que la empresa espera que a finales de año, la creación energía en todas sus plantas sea de unos 214 megavatios, lo que quiere decir que el potencial de sus bases va creciendo a buen ritmo, ya que la empresa poco a poco va creando nuevas bases energéticas que ayudan a aumentar el nivel de la energía obtenida por medio de sus plantar termosolares.

Las energías renovables pueden ser un nicho de empleo

trabajar-energias-renovables

Las energías renovables pueden ser un nicho de empleo para muchos trabajadores, porque es un sector poco explotado, el cual con el tiempo aumentará el número de trabajadores, lo que hará que finalmente las energías renovables puedan ser un gran sector de trabajo, y una vía de salida para muchos trabajadores que a día de hoy no tienen un puesto de trabajo.

Y es que según algunas de las agencias de trabajo más importantes del país, las energías renovables además de ser un gran sector estratégico a la hora de dejar de contaminar a la atmósfera, además puede ser un gran sector, el cual pueda crear un gran número de puestos de trabajo.

Según los grandes expertos, las energías renovables serían un gran motor a la hora de crear sobre todo empleo a nivel local, ya que en los lugares donde se instalase este tipo de energía renovable, gran parte de la población podría dedicarse a este oficio, el cual esta bastante bien remunerado, por lo que se añadiría que las diferentes zonas donde se implantasen este tipo de energías conseguirían poder tener un alto grado de nivel económico.

Por otra parte, las agencias destacaron que para aumentar el nivel de trabajadores en este sector hace falta algo más de ayuda, ya que esta ayuda ayudaría a que las energías se extendiesen más rápidamente, lo que quiere decir que es crearían puestos de trabajo con más rapidez.

Es por ello, que cada vez más personas quieren apuntarse a cursos de formación de energías renovables, ya que cada vez parece más cercana la posibilidad de poder encontrar un puesto de trabajo en las energías renovables.

El casco que recarga el móvil con energía solar

casco-cargador

En esta ocasión os queremos hablar de la manera más ecológica que tenemos a día de hoy de recargar nuestro móvil. Para ello necesitamos un casco solar que recargue nuestro móvil con la energía solar que el mismo casco recoge.

En un principio puede parecer una mala idea, pero poco a poco a los expertos les ha empezado a interesar este idea por lo que cada cierto tiempo sale al mercado un prototipo de casco solar para recargar móviles.

Hay que decir que este tipo de cascos son capaces de captar algo de energía, es decir, que vale unicamente para recargar nuestro móvil y poco más, por lo que realmente el gasto de luz va a ser mínimo, ya que a penas lo vamos a notar en la factura, pero lo que realmente importan es que se vayan avanzando en prototipos de energía solar que nos ayuden a poder recoger en nuestros desplazamientos cada vez una mayor cantidad de energía. [Read more…]

Navarra una de las principales centrales de energía renovable

energia1

Navarra podría ser una de las principales comunidades autónomas que podrían hacer que la energía renovable cubriese buena parte de la demanda necesaria, ya que según los datos que se obtuvieron de 2009, Navarra uso en su totalidad un 81% de la energía en formato de energías renovables, lo que quiere decir que es una de las comunidades más importantes a la hora de consumir como de crear este tipo de energía renovable. Esto hace que Navarra sea una de las principales centrales de energía renovable.

Por este motivo, Navarra va por delante de Europa al estar por encima de los datos que la unión europea impuso para el año 2020, la cual dijo que un porcentaje mínimo del consumo de energía tendría que provenir de las energías renovables.

Y es que los representantes de estos buenos datos ecológicos, han demostrado como se ha reducido considerablemente la contaminación en la zona, ya que se han dejado de emitir a la atmósfera grandes cantidades de CO2 lo que quiere decir que este es un proceso que poco a poco la naturaleza nos lo va a agradecer.

Por otra parte, Roig, representante de estos datos, afirmo que en 92 días gracias a las condiciones climáticas, se podría haber producido energía para toda la comunidad. Por ello, hay que decir que estos datos son muy esperanzadores, ya que con el tiempo y con algo más de inversión estas energías podrían prosperar, haciendo que el futuro sea mucho más verde y ecológico, ya que no habrá tanta contaminación gracias a las energías renovables.

Por último hay que decir que la gran mayoría de la energía renovable que produce la comunidad proviene de la energía eólica, mientras que solamente el 10% proviene de la energía solar.

China esta a la cabeza en las energías renovables

molinos-de-viento

Según los últimos datos en el congreso de la energía 2010, se dijo que China esta a la cabeza en las energías renovables.

Esto demuestra que China es el país que más cantidad de energía renovable esta creando en términos brutos, lo que permite ver como este país en pleno crecimiento económico esta avanzando en la temática de las energías renovables para poder surtir al país de toda la energía que necesita por sus propios medios y sobre todo de una manera ecológica.

Por este motivo, podemos decir que el gigante económico Chino no se esta quedando para atrás en el tema de la modernización de las fuentes de energía, lo que permite que uno de los países que contiene una demanda mayor de energía, cada día que pasa pueda crear su propia energía sin tener que depender de otras fuentes de energía externas al país y sobre todo de una energía que no contamina a un país ya muy contaminado debido a sus grandes industrias.

Estos datos demuestran, como las grandes economías renacientes están sabiendo llevar un buen ritmo a la hora de innovar, lo que permite a la población poder modernizarse a la vez que experimenta un gran crecimiento económico. A esto hay que añadir que gracias a la apuesta de muchos países por este tipo de energías renovables, se puede decir que las cifras de creación de energía por estos nuevos medios se duplica cada vez más rápidamente, lo que permite a la tierra coger algo de aliento, haciendo que el cambio climático no se adelante por una excesiva contaminación, ya que se evita contaminar a la hora de crear energía.

El barco que navega con energía solar

barco-solar

Hoy nos ha llamado mucho la atención el primer barco que navega con energía solar, que navega  por la ruta del sol.

Este barco solar , el cual recibe el nombre de Ms Turanor Planet Solar lo podemos encontrar al día de hoy amarrado en el puerto de Santa Catalina, pero durante los próximo días lo podremos encontrar amarrado en otros puertos cercanos, debido a que el primer barco solar que funciona completamente  con esta energía renovable, esta realizando la ruta del sol para demostrar que este tipo de energías solares y renovables pueden hacer que un barco funcione sin una gota de gasolina. [Read more…]

El gobierno no dará primas a las energías renovables

panel-solar

Aunque parezca mentira, el gobierno se ha negado a dar más ayudas y primas a las energías renovables tal y como pedía el ministerio de Industria. Esto hace que las energías renovables vuelvan a ser una vez más penalizadas, lo que quiere decir que el desarrollo de las mismas una vez más en nuestro país no sea algo real, sino que al ser continuamente penalizadas, este tipo de energías no pueden desarrollar toda su tecnología y con ello ofrecer a los consumidores y empresas todos los beneficios que darían a la sociedad este tipo de energías. [Read more…]

Enel compertirá con Iberdrola renovables

reno

Enel, bajo su filias de energía renovable, competirá con Iberdrola Renovables por acaparar la mayor parte del mercado de la energía renovable.

Para ello, el próximo día 4 de noviembre se lanzará al mundo de la bolsa para captar una buena capitalización de dinero que permita poder poner sus proyectos de energía renovable por toda Europa en acción, por lo que se puede decir que será la mayor competidora en este mercado de energía renovable junto a Iberdrola. [Read more…]

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 8
  • Next Page »


Tweet

Categorías

  • Amortización (7)
  • Aplicaciones (7)
  • Cursos (3)
  • Definición (15)
  • Energía solar fotovoltaica (6)
  • Gadgets solares (3)
  • General (5)
  • Hazlo tu mismo (3)
  • Huertas solares (1)
  • Métodos de producción (4)
  • Noticias solares (21)
  • Proyectos de centrales (3)
  • Proyectos en España (5)
  • Saber más (2)

Contacto | energiasolartermica.biz