Energía solar térmica

Hablamos sobre energía solar térmica, novedades y noticias. Energía solar fotovoltaica y los tipos de paneles fotovoltaicos.


Energía solar termodinámica

La llamada energía solar termodinámica puede llevar a equívocos ya que parece dar a entender que los paneles solares termodinámicos lo que hacen es captar los rayos del sol, pero en realidad su funcionamiento se basa en captar el calor que hay en el ambiente. Gracias a esto los paneles termodinámicos pueden funcionar por las noches o en días nublados, siempre que las temperaturas se mantengan a más de 15º C su funcionamiento será óptimo.

Funcionamiento de la energía solar termodinámica

Por los paneles que se han calentado durante el día gracias a los rayos solares, la lluvia o el viento se hace circular un gas refrigerante capaz de absorber el calor que estos van acumulando. Mediante una bomba de calor este gas transmite la temperatura al agua de la calefacción, ACS o piscinas.

El fluido de trabajo que circula por los paneles se mantiene a una temperatura de -10º C que mediante el calor transmitido se evapora y hace el mismo servicio que un evaporador mecánico de la bomba de calor. Gracias a esta evaporación por cambio de temperatura, el fluido se convierte en gas que se conduce hasta un bloque termodinámico, una vez allí el compresor se encarga de elevar la temperatura del fluido hasta los 110º C mediante presión.

El gas que se utiliza en estas instalaciones es ecológico e innocuo para las personas y el medio ambiente, los Freones se mantienen estables cuando las presiones o temperaturas varían y además son incombustibles.

Paneles solares flexibles

Los paneles solares flexibles presentan varias ventajas ante los paneles solares rígidos, fabricados con vidrio y montados en pesados y voluminosos marcos metálicos. Con una mayor capacidad para integrarse dentro del diseño de edificios comerciales o casas particulares, se espera que los paneles solares flexibles experimenten pronto un gran crecimiento.

Otra de sus ventajas es una mayor facilidad para instalarlos y un precio mas bajo, además la vida útil de estos paneles sería de unos 25 años. Esta tecnología ya es plenamente funcional y puede verse en varios ámbitos, como por ejemplo en embarcaciones, mochilas o dispositivos enrollables que son capaces de alimentar pequeños aparatos eléctricos.

La tecnología de los paneles flexibles

En los años 90 ya se empezaron a investigar diversas aplicaciones para un nuevo proceso de encapsulación de película que se empezó a utilizar para recubrir las pantallas planas OLED. Pero ha sido mas recientemente cuando se ha empezado a desarrollar esta tecnología aplicada a los paneles solares, por lo que se esperan sucesivos avances.

Está previsto que una vez este tipo de paneles solares pueda fabricarse en grandes cantidades y los procesos industriales no presenten dificultades, el precio un watio no cueste mas de un dólar.

Paneles solares flexibles precios

En el mercado ya podemos encontrar estos paneles solares, normalmente para la alimentación de pequeños aparatos electrónicos que necesitan bajas potencias eléctricas.

Panel solar flexible de 6,5W
Panel solar pequeño y robusto de Azimut, capaz de producir más energía que otros de características parecidas gracias a su tecnología Thin-Film CIGS. Se puede encontrar a un precio de 94€.

Panel solar flexible de 55W

panel solar flexible55

Panel solar con un gran rendimiento eléctrico, estable y duradero. Células solares de alta eficacia capaces de funcionar con cualquier tipo de situación atmosférica, válidos para alimentar aparatos que necesitan una importante fuente de energía.

  • Dimensiones doblado: 280x230x33mm
  • Dimensiones abierto: 1400x815x205mm
  • Peso: 1.7Kg
  • Precio: 300€

Precios de paneles solares

Los precios para los paneles solares pueden variar dependiendo de sus aplicaciones y de los materiales con los que han sido fabricados. Podemos encontrar en el mercado paneles solares térmicos que podemos emplear para calentar el agua de una piscina o en la calefacción de nuestro hogar, pero también existe la posibilidad de utilizar paneles solares fotovoltaicos para producir electricidad, que puede ser consumida directamente o inyectada a la red eléctrica para obtener un beneficio económico.

Debido a que los materiales y el precio de la instalación parecen caros, muchas empresas se han lanzado a investigar con nuevos materiales para conseguir ajustar el precio de los paneles solares y que este se ajuste a un usuario medio.

Lo que se debe tener claro a la hora de estudiar un presupuesto, es que estamos pagando la electricidad o el agua caliente de los proximos 25 o 30 años y por lo tanto estudiarlo en consecuencia.

La industria China sigue siendo líder en ventas y producción de paneles solares fotovoltaicos. Ahora la Unión Europea está estudiando realizar mayores inversiones tanto en investigación como en tecnología para abaratar costes y competir con este gran productor.

Las placas solares para producción de agua caliente en un hogar medio pueden costar alrededor de los 500€, aunque los paneles son solo una parte de la instalación. Este precio es solo para los paneles solares, el cual ira aumentando según las necesidades de cada hogar, hospital, colegio, etc.



Tweet

Categorías

  • Amortización (7)
  • Aplicaciones (7)
  • Cursos (3)
  • Definición (15)
  • Energía solar fotovoltaica (6)
  • Gadgets solares (3)
  • General (5)
  • Hazlo tu mismo (3)
  • Huertas solares (1)
  • Métodos de producción (4)
  • Noticias solares (21)
  • Proyectos de centrales (3)
  • Proyectos en España (5)
  • Saber más (2)

Contacto | energiasolartermica.biz